Gala Benefica Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF)


 
Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF) celebró su XX Aniversario con un evento único que reunió a grandes maestros de la cocina, artistas y personalidades.

Una magnífica velada benéfica. El 100% de la recaudación iba destinada a la atención de la población afectada por el paso del huracán Matthew en Haití. Y no nos olvidamos de Nepal…

El evento tuvo lugar el día 21 de noviembre en La Masía de José Luis (Paseo Puerta del Angel s/n, 28011 Madrid).

La presentación de la gala corrio a cargo de José Manuel Parada, Rosa Quintana y Ramoncín.

Sala Totem, Villaba (Navarra 21.05.2016)

Ramoncín estuvo en concierto el SABADO 21, MAYO en la sala Totem de Villalba en la Comunidad Navarra con Los Electricos del Diablo, dando (como siempre) un extenso repaso a algunos de los grandes exitos de su carrera. Fue un concierto inovidable para todos los alli presentes.

Concierto del Honor y la Amistad (Madrid 21.04.2016)

Hola amig@s! Cómo va eso?
Pasado lo pasado, no queda sino seguir el camino. El tiempo de los miserables se ha terminado y su mayor castigo es la verdad, para mí cruzar las ascuas descalzo ha supuesto un reto y una inflexión muy importante en mi vida y me ha servido de mucho, especialmente para ratificarme en mis convicciones y para comprobar, emocionado, que he visto muy pocas espaldas de la gente que importa.

Vosotr@s habéis estado ahí tan firmes y leales que jamás seréis conscientes de lo importante que ha sido eso para mí. Debo confesaros que de toda esa infamia truculenta lo que más sueño me robó fue pensar en cómo ibais a defenderos si la abyección seguía el curso que le habían marcado los enemigos de la Justicia. Y es por eso por lo que tengo que estar eternamente agradecido.

Creo que juntaros es lo mejor que puedo y se hacer, y por eso os convoco a este concierto el día 21 de abril en Madrid. La generosidad de mi gente, Eléctricos del Diablo, técnicos, oficina de management, discográfica y firmas patrocinadoras, me permite invitaros a tod@s. Apuntaos la fecha y reservadme esa tarde por el Honor y la amistad.

DESCARGA AQUÍ TU INVITACIÓN »»

Salud y futuro!

Concierto Solidario contra el Hambre Infantil (17.02.2016)

Concierto Solidario contra el Hambre Infantil

Este festival se preparó con mucho cariño y la organización hizo un esfuerzo enorme para que todo saliera bien. Vosotros, que en numeroso ocasiones ya habéis demostrado un espíritu solidario inigualable, no fallasteis. Valio la pena por los músicos y artistas que allí estuvimos y el motivo no pudo ser más necesario. Gracias por estar.

Salud y futuro!

¡¡ABSUELTO!! 12.01.2016

RAMONCIN absuelto

Ramoncín Absuelto. El alcance mediático de la noticia quedó recogido en el siguiente link press en el que en su momento destacamos las opiniones y articulos de algunos de los más emblematicos medios de comunicación españoles que se hicieron eco del caso.

……………………………………………….

Absuelto por falta de pruebas.
La Vanguardia-12 ene. 2016
La Audiencia Nacional ha absuelto por falta de pruebas al cantante José Ramón Márquez, Ramoncín, y a tres exdirectivos de la Sociedad… Ver más »»

La Audiencia Nacional absuelve a Ramoncín.
ABC.es-12 ene. 2016
La Audiencia Nacional absuelve a Ramoncín (y a todos los demás)… Ver más »»

Ramoncín, absuelto.
eldiario.es-12 ene. 2016
Ramoncín, absuelto por la Audiencia Nacional… Ver más »»

Ramoncín absuelto.
EFE EME-13 ene. 2016
«Ramoncín», absuelto de apropiarse dinero de la SGAE… Ver más »»

Absuelto Ramoncín de sustraer 57.000 euros a la SGAE.
Lanza Digital-12 ene. 2016
La Audiencia Nacional ha absuelto por falta de pruebas al cantante José Ramón Márquez, Ramoncín, de haber urdido una trama de emisión… Ver más »»

La Audiencia absuelve a Ramoncín y a otros tres directivos de la SGAE.
La Voz de Galicia-12 ene. 2016
De este modo, Ramoncín, que estuvo en la Junta Directiva de la SGAE entre 1998 y el 2007, ha evitado ser condenado a los 4 años y 10… Ver más »»

Ramoncín, absuelto de la acusación de haberse apropiado dinero.
Tribuna Ávila-12 ene. 2016
La Audiencia Nacional ha absuelto al cantante José Ramón Márquez, conocido como ‘Ramoncín’, y a tres excargos de la Sociedad General… Ver más »»

Ramoncín y tres excargos de la SGAE, absueltos.
eldia.es-12 ene. 2016
La Audiencia Nacional ha absuelto al cantante José Ramón Márquez, conocido como Ramoncín, y a otros tres excargos de… Ver más »»

Ramoncin negó en el juicio que se siguió contra él en la Audiencia Nacional que cobrara esa cantidad de la SGAE por trabajos que no realizó. La Fiscalía Anticorrupción pidió para el artista una pena de cuatro años y diez meses de prisión por delitos de falsedad documental, apropiación indebida y administración fraudulenta en una de las piezas separadas del caso SGAE, abierto en el año 2010. La defensa consigue la ABSOLUCIÓN.

GOOGLE LINK PRESS ONLINE »»

 

Ramoncín 6.0

Rock & Rocanrol español actual

A finales de mayo, y en plena promoción de la reedición del histórico ‘Arañando la ciudad’, Ramoncín decidió suspender los conciertos que tenía programados (y desaparecer de la vida pública) hasta que pudiera demostrar su inocencia tras ser imputado en la Audiencia Nacional por un caso de facturas falsas en la SGAE. Tras dejar pasar un tiempo, decidió que no podía quebrar su vida de esta manera; que él no tenía nada que esconder, ni ocultar. Solo tenía una cosa clara: necesitaba volver a sentir el contacto con el público.

A punto de cumplir los sesenta años, o 6.0, como le gusta señalar, el músico, escritor, y compositor nos ofreció dos horas y media de nostalgia rockera, con los grandes himnos que jalonan su carrera. Además, lo hizo acompañado por su magnífica banda Los Eléctricos del Diablo ante un público entregado desde los primeros compases.

Comenzó con el primigenio “Marica de terciopelo”, de su primer trabajo discográfico con WC, para seguir con el enérgico “Putney Bridge”, el rockanrolero “¡Déjame!” o “La chica de la puerta 16″, que escribió junto al desaparecido Pepe Risi de Burning.

Aunque Ramoncín tuvo algunos problemas con su micro, que se oía muy bajo desde nos encontrábamos, la banda sonaba francamente bien. Es justo reconocer la gran labor de estos Eléctricos del Diablo, formados por Oscar Castelló a la guitarra y coros, el miembro más antiguo de la banda que ha acompañado a Ramoncín durante 15 años; Juan Carlos Álvarez al bajo, miembro también de Pánico Rising; David Castelló a la batería; Manuel Silva a la otra guitarra y coros; Jesús Varas al piano, teclados y trompeta; y Charley Gonzalbo al violín.

Continuaron con un corte más largo e intimista como “10 segundos”, rematado con una armónica que se va desvaneciendo. Siguió “La punta de la aguja”, la bluesera “¡Hola muñeca!”, “Reina de la noche”, “Blues para un camello” y “La puta suerte”.

En la fantástica “Canciones desnudas” le entregaron una cartulina por parte del público que rezaba unas palabras muy sentidas: “La BSO de nuestras vidas“. Pudimos observar como varias generaciones cantaban y bailaban al ritmo de “En el infierno”, “Como un susurro”- mezclándose entre el público – o “Bajando”. Cabe remarcar una gran interpretación de la imprescindible “Rock & Roll duduá”. Ramoncín mantuvo un estado vocal a gran altura durante toda la actuación, dosificándose de manera adecuada.”La cita” fue la encargada de finalizar esta animada primera parte del show.

La vuelta llegó con una espléndida “Estamos desesperados”, de su álbum ‘Como el fuego’. El show siguió con la reciente “El cuchillo y la herida”, la aclamada “Al límite”, con la inconfundible intro de armónica, “Hombres sin alma”, “Forjas y aceros” y “Sangre y lágrimas”. La balada “Miedo a soñar” y el éxtasis final con “Hormigón, mujeres y alcohol”, conocida por muchos como “Litros de alcohol”, desencadenaron la locura colectiva con toda la sala coreándola y mostrando caras de satisfacción.

Una actuación vibrante, sentida y muy emotiva, con un cantante que se mostró cercano en todo momento y que sintió el calor desde las primeras filas de sus seguidores y amigos. Ramoncín desplegó un repertorio que es historia viva del rock español y esto es un hecho. Por mucho que le pese a algunos, jamás podrán ningunear su rico y lustroso legado musical.

Desde aquí celebramos esta vuelta a los escenarios de Ramoncín, en un año 2015 muy especial para él. Porque además de las reediciones, la preparación de su nuevo disco ‘Descalzo entre ascuas’ y el lanzamiento de un cofre integral con toda su discografía, a Ramoncín le espera un futuro prometedor, con actuaciones en México e Inglaterra a principios de 2016. ¡La vuelta del hijo pródigo!

Autor y fuente: Mariskalrock.com

Ramoncín en la serie Gym Tony de Cuatro TV.

Mañana Jueves 22 a partir de las 21:30h en Cuatro TV. Ramoncín realizara un cameo en la serie GYM TONY. Será con el personaje Perico que interpreta el actor Iñaki Miramón.

Hoy antes en la serie que se emite en CUATRO a partir de las 21:30h de Lunes a Jueves haran un «Next Coming» anunciando el Cameo.

Ramoncín puso a prueba su resistencia física y su humor junto con el elenco habitual de la serie,con algunos de los cuales aparece en la galeria de fotos que encabeza estas lineas como son Toni Acosta, Patricia Conde, Miriam Hernández, Mar Abascal, Carmen Ruiz, Rodrigo Poisón o Iñaki Miramon.

Ramoncín: Retrato en Vivo

Rock español años 80

Hoy queremos compartir un documento imprescindible para que esa nueva generación de seguidores, y otros nuevos que seguro que iran llegando, conozcan un poco más a traves de esta jugosisima entrevista la lucidez de un hombre, de un artista «sin pelos en la lengua» de un poeta del rock llamado Ramon J. Marquez «Ramoncin».

Y aunque el video (tecnicamente) a medida que avanza se vaya desincronizando creemos que el documento ¡¡bien merece la pena!! ¡¡Que lo disfruteis!!

La descripcion del video dice:

«Retomamos este peculiar programa (Retrato en vivo) presentado y dirigido por Miguel de Los Santos. Canciones y una entrevista «a fondo» muy pero que muy jugosa.
No os perdáis el impresionante comienzo, Ramoncín en bicicleta recorriendo las calles de Madrid sorteando autobuses, camiones y toda clase de imprevistos urbanos, demostrando su gran dominio y saber hacer sobre las dos ruedas.

Y ojo a esa pegatina de WYNN’S en el coche, tan vintage que hasta mola lo suyo, el mismo adhesivo que de pequeños buscábamos como posesos en garajes y talleres de mal vivir. En fin, un gran documento, qué duda cabe, etnografía pura y dura, nostalgia de un Madrid pre-movida donde todo era posible. ¡Ramoncín forever!

1) Presentación y entrevista
2) Hormigón, mujeres y alcohol
3) Mey la lumi
4) Entrevista
5) Chulín
6) Blues para un camello
7) Presidiario
8) Marica de terciopelo
————
Emitido originalmente el 12-08-1980″

Ramoncín habla para EFEEME.con Juan Puchades. Con las cosas claras…

Estrellas del Rock Español

Hoy, en su fans page oficial en Facebook, Ramoncin ha publicado un post en el que subraya que… «Hoy Efeeme ha publicado la única entrevista que he dado a Juan PUCHADES. El respeto en la transcripción, la lealtad con el fondo y la discreción con el off de record de Juan, es digno de un periodismo cada vez menos común, aunque debería ser lo contrario, y tengo que agradecérselo eternamente. Espero que os guste»

Y en el titular de la misma destaca que…

“Tengo media docena de compañeros, cuando he sido compañero de medio millón, pero lo que he recibido ha sido media docena de compañeros, al resto lo que les pase me la suda, todo lo que les suceda les está bien empleado, por cómplices silenciosos, por hipócritas.”

Tener tan pocos pelos en la lengua, todos sabemos que a veces no es una virtud, pero solo a veces. Y continua con una declaración de intenciones en respuesta a la pregunta de Juan:

¿El concierto del día 19 en Madrid, es el arranque de tu vuelta a los escenarios o es una fecha puntual?

Esa es la idea, vuelta a los escenarios, que la gente vea que lo estás normalizando. Espero que no hayamos perdido el pulso, porque veníamos haciendo unos conciertos, y no lo digo yo, lo dicen los demás, con un ritmo y una manera de hacer y una intensidad que espero que no hayamos perdido. Dos días después de eso yo iba a ensayar con la banda porque tocábamos, pero hablé con los chicos y les dije: “A nadie que me llame a partir de este momento intentando acreditarse, viene al concierto, porque no tienen ningún interés en el concierto, por lo tanto no le voy a dar a la gente pienso para que coma”. Fue muy frustrante, llevábamos un repertorio impresionante, con todo ensayadísimo y ahora tenemos que retomar ese pulso, en ese concierto de Madrid veremos cómo se desarrolla, cómo estoy yo, cómo me encuentro, vamos a ver. Pero es el inicio.

Y yo añado; Otro inicio más Ramón ¡¡y se de primerisima mano, que eso, nunca, NUNCA te ha asustado. Tu y tu banda estareis bien, MUY BIEN, y yo estare alli contigo (con vosotros) para verlo ¡¡y disfrutarlo!!

No os perdais la entrevista. Os aseguro que no tiene desperdicio. [ Ver entrevista en EFEEME.com »» ]

 

 

https://www.ramoncin.com/wp-content/uploads/2015/09/entrevista-en-efeeme1.jpg https://www.ramoncin.com/wp-content/uploads/2015/09/efeeme.jpg

Ramoncín, Descalzo entre ascuas

Cantantes de rock

El cantante José Ramón Márquez, Ramoncín, celebrará su sesenta cumpleaños «el 6.0», como le gusta decir, con varios conciertos en Madrid, la reedición de algunos de sus discos y la grabación de uno nuevo, «muy personal», al que va a llamar «Descalzo entre ascuas».

«No he hecho un pacto con el diablo, soy el diablo» ha dicho en tono jocoso a los periodistas, dando a entender que no le gusta andarse con rodeos, mostrando un aspecto juvenil y transmitiendo su cariño a Segovia, donde ofrece un concierto mañana, y donde se «fabricó mi hija mayor», ha confesado.

Al autor del «Rey del pollo frito», que también ha combinado la música con la televisión o la faceta de escritor, no le duelen prendas en decir que se equivocó por entrar en la Sociedad General de Autores (SGAE): «Me acarreó muchos y grandes disgustos, si no, los más graves de mi vida».

Ahora, a punto cumplir los 6.0, sus esperanzas musicales «son las que son», aunque le gusta el oficio como el primer día, se 10615047wvuelca en cada concierto, sea para cien o cinco mil personas, y en vez de plantearse el futuro a 20 años, lo hace a diez.

Este año será de mucho disco, advierte Ramoncín, que acaba reeditar «Miedo a soñar» y, en junio, aparecerá una reedición de «Arañando la ciudad», al cumplirse 35 años del que fue su primer disco de la década de los 80.

A finales de año, «celebraremos el 6.0 con grandes conciertos en Madrid, (la discográfica) sacará una caja integral con prácticamente todo y cosas en directo, y entre medias, voy a sacar un disco nuevo, que se llamará ‘Descalzo entre ascuas’, muy personal y especial, no sé si es una locura, pero es lo que me pide el cuerpo».

En su declaraciones sobre cultura política el cantante mantiene posiciones tajantes cuando explica que «somos víctimas de venganzas, agravios y desagravios. España no ha entendido que la política cultural debe ser una política de Estado, deberíamos aprender de Francia».

Para el cantante, cuando hay un IVA cultural del 21 % «se están vengando con la obsesión del ‘no a la guerra’ y especialmente con los actores y confunden a toda la cultura con la gente de la ceja», en referencia al anterior presidente socialista, José Luis Rodríguez Zapatero.

Ha añadido que «algunos, por muy próximos que estemos a unos pensamientos, no estuvimos en la ceja, no me gustaba nada el de la ceja, considerándome una persona de izquierdas, progresista y próxima a un partido socialista como el de Felipe González».

Ha subrayado que un país que busca los restos de un escritor universal, 400 años después, «no puede sacar músculo cultural».

Noticia extraída de: www.eldiario.es

Ramoncín, Arañando la ciudad. Reedición 35 Aniversario

35 aniversario de arañando la ciudad

Por aquellos años Ramoncín era un cruce entre la actitud punk y el sonido del rock urbano. Y fue en 1981 cuando apareció en el mercado su más celebrado álbum, «Arañando la ciudad». Con él, Ramoncín paso de ser un fenómeno más o menos marginal o pintoresco a alcanzar al gran público. En gran medida gracias a la canción «Hormigón, mujeres y alcohol», con el famoso estribillo de «Litros de alcohol, corren por mis venas, mujer…», que se podrá escuchar de nuevo el sábado 30 de mayo en la sala But de Madrid, en su presentación en directo.

Era su tercer disco. Su debut tuvo lugar en 1978 con «Ramoncín y W.C.», y dos años más tarde publicó «Barriobajero». Siguiendo la línea de Burning, se trataba de traducir el rock anglosajón a letras en castellano. Era la época en que la música juvenil se paseaba con gafas oscuras y chupa de cuero por el lado más salvaje.

La grabación de «Arañando la ciudad» comenzó a finales de 1980 y se editó en febrero de 1981, y contenía, además del himno antes citado, «Reina de la noche», «Putney Bridge» y «Ángel de cuero». La presente edición se presenta en CD y LP, con nuevas mezclas realizadas por Pablo Pulido en Estudio Uno a partir de las cintas de dos pulgadas originales.

Además de un libreto de tapa dura de 56 páginas con fotografías de la época, también contiene varios bonus track: las dos canciones que grabó para la banda sonora de la película«Adolescencia», la versión en directo de «Ángel de cuero» grabada en las sesiones de «Ramoncinco», y el poema «Arañando la ciudad» recitado por Ramoncín para una intervención en «Informe semanal» de TVE en 1981.

Artículo extraído de Periódico ABC