¡En Concierto! 28 de Abril en Pamplona

Ramoncín estuvo con su banda Los Electricos del diablo dando un repaso a sus grandes exitos de ahora y siempre.

Fue en el Indara Club de Pamplona el 28 de Abril 2018 a las 20.30h.

Y (como siempre) fue un concierto memorable!!

En el video superior el calentamiento del ensayo de los días previos, con el muy adecuado tema Cuerpos Calientes. Sin trampa ni cartón.

Esperamos que lo disfrutes y si te gusta ¡compártir es tendencia!

Grabación DVD en directo. 24.03.2018

«Emocionado y casi sin dormir, como cuando era niño y llegaba el día de reyes, así me he levantado hoy deseando compartir lo vivido anoche en la Sala JOY ESLAVA de Madrid, donde RAMONCÍN ofreció un concierto memorable ante un público que abarrotó la sala.

Un público fiel al que se sumó uno que generacionalmente no había vivido los directos de uno de los Artistas al que más público asistía en otros tiempos y que de nuevo anoche pudimos comprobar como poco a poco y gracias a muchos esfuerzos, entre los que cabe destacar el de nuestra compañía Warner Music Spain y su presidente, se van sumando más y más público a cada concierto que ofrece el artista por cada rincón de nuestro país.

En los próximos meses nos veremos en numerosos conciertos y festivales a los que si decidís asistir os aseguro os llevaréis un recuerdo imborrable de una noche que desearéis repetir para vivir una de las experiencias más maravillosas que un artista puede ofrecer a sus fans, e incorporaros a un público que seguro estoy os cautivará y sin el que hoy sería imposible estar aquí y junto al que cada día de un concierto nos reencontramos con la misma alegría con la que se reencuentra uno con la familia.

GRACIAS a tod@s, sois el motivo de todos los esfuerzos y alegrías de todos nosotros, Músicos, Técnicos, Staff…., incluidos el del propio artista, por los que RAMONCÍN peleará sin desfallecer hasta que vosotros queráis.

Un enorme y maravilloso abrazo a tod@s.

Damaso Caminero (Manager)

………………………………..

LA LEYENDA INQUEBRANTABLE (Rockcultura.es / Crónicas / 27 marzo, 2018 by Lovegun)

Ramón controla como nadie el escenario. Sabe dirigir las posibilidades en su favor, escudriñar las emociones del público, realizar un escorzo perfecto, un gesto inolvidable, una pose de leyenda, o una reverberación en la voz que siempre impacta.

Sabe controlar el espacio y la intensidad, porque tiene tablas, corazón, y lo más importante, talento artístico.

Toca la guitarra, la armónica, y se mantiene activo cada segundo del show.

La gente le quiere, le siente muy dentro, no solo por esa cercanía manifiesta, el talante barriobajero, o esa aptitud de rock star cercana…

VER MÁS EN ROCKCULTURA.ES

Reedición especial 40 Años «Ramoncin&WC?»

Hola amig@s, cómo va eso? | Hace 40 años publicamos mi primer disco Ramoncín&WC? Muchas vueltas al sol, no? En conmemoración de ese momento, con la complicidad total de la compañía , Warner, vamos a publicar una edición especial en un formato espectacular de ese disco, con todos los extras que estamos encontrando.

Espero que pronto podamos deciros la fecha de salida y mostrároslo para ver qué os parece.

Salud y futuro!
La hora del Diablo

Ramoncín con la ETB (Elvis Tribute Band)

Hola! ¿Cómo va eso, amigos?. Anoche en Luz de Gas acompañado por los fabulosos ETB (Elvis Tribute Band) el homenaje a ELVIS Presley no pudo ser más emotivo y fantástico.

Tod@s los que subieron al escenario lo hicieron con el corazón y el rockandroll chorreando por las venas. Fue un honor y un placer, ademas ayudamos a una buena, justa y necesaria causa (niños sin Cáncer) Afanoc.

Nos vemos en la misma sala el día 23 de febrero, esta vez con los eléctricos, las armónicas y las canciones del Diablo!

Salud y futuro!

La hora del Diablo

Colaboraciones

Este playlist recoge algunas de las muchas colaboraciones realizadas por Ramoncín con distintos artistas y muestra una vez más su versatilidad vocal en distintos estilos.

Pulsando sobre el icono de la lista, situado en la parte superior derecha de la misma podras acceder directamente al video que desees.

Esperamos que las disfrutes y si te gustan ¡compartir esta de moda!

¿Sangran los libros si los pinchas?

Hola amig@s, cómo va eso? La escritora y periodista Anna GRAU ha creado un sitio llamado Libros por un tubo en el que en cada entrega va recomendado, repasando, recordando, obras literarias de toda índole, intentando despertar el interés por la lectura a aquellos que no lo tienen, o lo han perdido, y tratando de activarnos en este placer, considerado la más grande fuente de sabiduría y conocimiento. Yo, educado por un abuelo que me repetía incesantemente que – «el que sabe puede y no se le engaña» – le agradezco esta labor de generosidad que está llevando a cabo y, con humildad y respeto, (e incluido en el video/trailer que encabeza estas lineas y con «Mujer de Mar» como telon de fondo) he recitado, en catalán, (muy mal catalán), unos versos de Salvador Espriu.

Por favor, suscribíos a su canal de YouTube para que no sea una esfuerzo baldío.

Salud y futuro!

La hora del Diablo

Del álbum Morrison Hotel de los Doors

Hola amig@s! Cómo va eso? Disfrutando el verano? Me gustan las noches de esta estación, hay algo en el aire que me trae recuerdos de todos los veranos de nuestras vidas…

Cuando a finales de agosto volvíamos todos al barrio, después de haber estado cada uno en algún lugar, el reencuentro de la panda era fantástico, todos más mayores, morenos, distintos… con alguna nueva experiencia en la memoria. No sé porqué pero las chicas se hacían mujeres cada verano pero a mí no me salía ni la sombra de la barba y yo quería ser mayor y que Paloma se fijase en mí, o que Margui accediese por fin a un beso de verdad y que en el otoño inmediato me dejasen entrar en el Ducal… sueños de verano.

En el final de agosto del 70, en la esquina de mi calle, en el chaflán de una pequeña fábrica, nos juntábamos con un tocadiscos y alguien trajo el single de esta canción, del álbum Morrison Hotel de los Doors. (Versionada con todo el respeto, con los Eléctricos del Diablo formándose).

Salud y futuro!

La hora del Diablo

Il dolce far niente

Hola amig@s, cómo va eso? Disfrutáis de il dolce far niente?
Este Blues para un camello, de Barriobajero, lo grabó Joan Alemany en Luz de Gas. Suena bastante bien y se os oye de maravilla; mi pequeña compañera está especialmente inspirada, la banda impecable y, además, quería saludaros y desearos un buen verano, lo que queda de él, una luna más, y ya en otoño nos veremos en Vic (7/10), Santander (10/11) y Zaragoza (18/11).
Salud y futuro!
La hora del Diablo

Ese Señor de Blanco

Hola amig@s, cómo va eso?. En 1988 grabé la canción Ese señor de blanco para el disco Fe Ciega. Lo grabamos en The Manor, en Oxford y tuvimos un pequeño enfrentamiento entre Vic COPPERSMITH, el productor, y yo. En realidad fue un debate de ideas religiosas que se produjo por la poca estima que yo tenía, y tengo, a la Institución y, en ese momento, a Karol Wojtyla que se paseaba por el Mundo derrochando fortunas en esos viajes y muy alejado del Jesucristo que entró a lomos de un burro en Jerusalén, además de proclamar en África, especialmente, que el uso de condones era pecado mientras el SIDA hacía estragos en ese continente y en el resto del Mundo.

Finalmente nos entendimos y grabamos la canción con esa línea de bajo y batería inspirado en la sintonía de Los Monsters y un ambiente muy de Iglesia, órgano y campanadas incluidas. La COPE, por boca del entoces responsable de los programas musicales y listas de éxitos de la cadena, me dijo que no pondrían nada del disco porque me había metido con su jefe, Moncho Alpuente fue testigo; y que si hacía lo mismo con Polanco, la SER tomaría idéntica decisión.

Como un susurro había sido número uno un par de años antes en COPE pero, efectivamente, Fe Ciega fue vetado. La verdad es que yo con la
letra de esta canción me esperaba una excomunión por fax, la tecnología de comunicación más usada y avanzada de entonces, pero no, sigo cristiano. Empeñado en dar la murga, cuando supe que Juan Pablo se iba a dar otro rulo por África y que mi querida amiga, (se la echa mucho de menos), Paloma G. BORRERO (RIP), iba en ese viaje, le envíe la letra en castellano y con una traducción aproximada al latín, (ya sabéis una lengua «muerta» se resucita a base de neologismos: Coche cama: currus dormitorius; motocicleta: birota automataria; play boy: iuvenis voluptarius…), ella se la enseñó a Wojtyla y él me envió una foto firmada (?!), que aún conservo.

Resultó ser menos papista que los meapilas de siempre. No me «convertí» ni cambié mi opinión al respecto de esa cerrazón a la que se abrazaba en general, ni me resultó nada simpático su sucesor Ratzinger, ni me gustan una gran parte de los obispos, y no quiero entrar en el
asunto abusos, (a Dios rogando y con el «mazo» dando), así que me limitaré a decir que el actual Papa, parece que más cercano y normal, no es objeto de las metáforas, burlas y sentencias de esta canción; de hecho creo que una gran parte de la Iglesia institución andan acogotados con este Bergoglio, pero no por rojo, comunista y/o populista, sino porque hacía siglos que no aparecía por el Palacio Apostólico un cristiano de verdad que hace todo lo posible por comportarse como tal y trasmitir, y ser coherente, con el pensamiento y las enseñanzas del Nazareno.

En fin, Karol Wojtyla hoy es Santo y yo soy el Diablo, pero no olvidéis que el Diablo es un ángel que se opuso y se sublevó a la autoridad.

Salud y futuro!

La hora del Diablo