Ramoncín, Ventanas del alma (2010)

Ventanas del alma

Ramoncín es como si saliera en son de pelea, cada noche, contra cualquier poema que le desafíe. En defensa de los débiles y de las damas de la noche, contra los porteros y las sombras, que a veces resulta ser la suya propia. En la noche, todos los pollos son pardos.

La poesía, aun la poesía de la experiencia, siente una cierta tendencia hacia el concierto del cielo con la tierra. Pues bien, aquí tenemos una poesía rabiosamente urbana, descaradamente callejera. Auténticamente de la experiencia, con el testimonio de las propias heridas recibidas en combate: la ley del barrio, generosidad y patada en el culo.

La música de las peleas callejeras la produce el concierto de palos, piedras y hierros. Nadie separa a estos contendientes, pero tampoco hay vencedores o vencidos. El mayor placer es contarlo. Así es la ley de la calle. Los versos, estos, no se complacen en la marginación, pero saben cantarla en el tono que le es propio.

La adecuación de la forma y el fondo, la eterna cuestión, se resuelve aquí con la sencillez de lo auténtico: la voz sabe de lo que habla. Ramón Márquez tiene una excelente voz única para la poesía, quizá porque también posee buen oído para las diferentes voces de la ciudad. Ninguna consumación, ni solución, ni juicio —de faltas— aparece en las canciones y poemas del chaval del barrio.

El chaval, treinta años más tarde, aparece tan peleón y arrabalero como siempre; su escritura suburbial sigue teniendo el sabor del penúltimo cubata de la noche.

MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN
(Escritor y director de cine)

Páginas: 304

Año de Edición: 2010

Editorial: SIAL

…………..

Merchandasing: Tienda oficial online (Prox.)

A la venta en: Casa del Libro, Amazon

Ramoncín, Guía inútil de Madrid (2002)

Guía inútil de Madrid

Lo desconocido, lo extraño, lo singular, lo aparentemente inútil, es tan necesario para nuestras vidas como lo más común. Lo que compete a esta Guía inútil de Madrid es la búsqueda de lugares, objetos, ofertas y actividades que, pareciendo infructuosos, y en algunos casos siéndolo, llaman la atención por su extravagancia.

No cabe duda de lo estéril que puede parecer un sujetador de dos metros de contorno, los restos grasos que producen las frituras o unas laminillas de látex con aplicaciones libidinosas; en cambio su utilidad y provecho, totalmente beneficiosos, quedan aquí demostrados.

Pero, en el otro extremo, esta guía también se refiere a auténticos utensilios, prestezas y lugares infecundos del todo.

Un insólito y apasionante paseo por Madrid de la mano de Ramoncín, nuestro enviado especial en la capital.

Páginas: 141

Año de Edición: 2002

Editorial: RBA

Genero: Viajes

…………..

A la venta en: Casa del Libro, Amazon

Ramoncín, Políticamente correcto (1997)

Politicamente correcto

Este es un libro muy peculiar, tanto como su autor, el polifacético Ramoncín. En él, sin pretensiones académicas, con la sola intención de pasar un rato divertido y deleitarse con la frescura y espontaneidad del lenguaje, se recogen voces o expresiones –tomadas de los medios de comunicación, escuchadas en una conversación cualquiera, extraídas de las jergas de distintas profesiones o usuales en la publicidad y el habla de los políticos– que intentan disfrazar o hacer más amable lo que verdaderamente se quiere decir con ellas. Acompañadas, según el caso, de divertidos, irónicos o indignados comentarios, que ponen al descubierto la cursilería y las dobles intenciones con las que algunos se expresan:

Molesto (o algo molesto): Eufemismo favorito de las enfermeras para referirse a algo dolorísimo.
Arrendar: Una de las acepciones de este término es “atar por las riendas”. No hace falta mucha imaginación para darse cuenta de lo que, casi siempre, significa un alquiler.
Hemorroide: Almorrana. Suena mejor, pero molesta igual.
Cosmética: Esta palabra se usa para hablar de tapujos y engaños en el mundo de la política y los negocios.
Achique de espacios: Sistema de juego en el fútbol que, en realidad, significa “terror a perder“.
Evaluación: Examen, prueba. Los nervios se controlan mejor si en lugar de un “examen” se hace una “evaluación“

Una obra “políticamente correcta” que nos ayuda a decir las cosas sin llamarlas por su nombre.

Páginas: 168

Colección: Temas de hoy

Año de Edición: 1997

Editorial: EDICIONES TEMAS DE HOY, S.A.

…………..

A la venta en: Casa del Libro, Amazon

Ramoncín, El nuevo tocho cheli (1996)

El Nuevo Tocho Cheli

Yo el Diccionario de la Academia no lo consulto nunca, porque me estropea el estilo. […] Es mejor consultar el de Ramoncín, que es el María Moliner de hoy, afirmó Francisco Umbral tras la publicación del primer tocho en 1993. Tan elogiosas palabras están ahora más justificadas, si cabe: revisado y ampliado en varios miles de términos, y cuidadosamente editado, este diccionario constituye, sin duda, el mejor compendio de toda clase de jergas jamás publicado.

El nuevo tocho cheli es el resultado de años de trabajo de un insuperable conocedor del habla popular; Ramoncín «el más destacado de los chamullatis», en palabras de Luis Carandell, culmina la ambiciosa empresa entonces iniciada.

Un texto imprescindible tanto para estudiosos, periodistas, escritores y profesores como para quienes simplemente buscan divertirse con la aventura de la palabra, en el que se recogen las formas en las que realmente se expresan muchos grupos sociales.

Páginas: 336

Colección: Diccionarios de hoy

Año de Edición: 1996

Editorial: EDICIONES TEMAS DE HOY, S.A.

…………..

A la venta en: Casa del Libro, Amazon