¿Sangran los libros si los pinchas?

Hola amig@s, cómo va eso? La escritora y periodista Anna GRAU ha creado un sitio llamado Libros por un tubo en el que en cada entrega va recomendado, repasando, recordando, obras literarias de toda índole, intentando despertar el interés por la lectura a aquellos que no lo tienen, o lo han perdido, y tratando de activarnos en este placer, considerado la más grande fuente de sabiduría y conocimiento. Yo, educado por un abuelo que me repetía incesantemente que – «el que sabe puede y no se le engaña» – le agradezco esta labor de generosidad que está llevando a cabo y, con humildad y respeto, (e incluido en el video/trailer que encabeza estas lineas y con «Mujer de Mar» como telon de fondo) he recitado, en catalán, (muy mal catalán), unos versos de Salvador Espriu.

Por favor, suscribíos a su canal de YouTube para que no sea una esfuerzo baldío.

Salud y futuro!

La hora del Diablo

Del álbum Morrison Hotel de los Doors

Hola amig@s! Cómo va eso? Disfrutando el verano? Me gustan las noches de esta estación, hay algo en el aire que me trae recuerdos de todos los veranos de nuestras vidas…

Cuando a finales de agosto volvíamos todos al barrio, después de haber estado cada uno en algún lugar, el reencuentro de la panda era fantástico, todos más mayores, morenos, distintos… con alguna nueva experiencia en la memoria. No sé porqué pero las chicas se hacían mujeres cada verano pero a mí no me salía ni la sombra de la barba y yo quería ser mayor y que Paloma se fijase en mí, o que Margui accediese por fin a un beso de verdad y que en el otoño inmediato me dejasen entrar en el Ducal… sueños de verano.

En el final de agosto del 70, en la esquina de mi calle, en el chaflán de una pequeña fábrica, nos juntábamos con un tocadiscos y alguien trajo el single de esta canción, del álbum Morrison Hotel de los Doors. (Versionada con todo el respeto, con los Eléctricos del Diablo formándose).

Salud y futuro!

La hora del Diablo

Il dolce far niente

Hola amig@s, cómo va eso? Disfrutáis de il dolce far niente?
Este Blues para un camello, de Barriobajero, lo grabó Joan Alemany en Luz de Gas. Suena bastante bien y se os oye de maravilla; mi pequeña compañera está especialmente inspirada, la banda impecable y, además, quería saludaros y desearos un buen verano, lo que queda de él, una luna más, y ya en otoño nos veremos en Vic (7/10), Santander (10/11) y Zaragoza (18/11).
Salud y futuro!
La hora del Diablo

Ese Señor de Blanco

Hola amig@s, cómo va eso?. En 1988 grabé la canción Ese señor de blanco para el disco Fe Ciega. Lo grabamos en The Manor, en Oxford y tuvimos un pequeño enfrentamiento entre Vic COPPERSMITH, el productor, y yo. En realidad fue un debate de ideas religiosas que se produjo por la poca estima que yo tenía, y tengo, a la Institución y, en ese momento, a Karol Wojtyla que se paseaba por el Mundo derrochando fortunas en esos viajes y muy alejado del Jesucristo que entró a lomos de un burro en Jerusalén, además de proclamar en África, especialmente, que el uso de condones era pecado mientras el SIDA hacía estragos en ese continente y en el resto del Mundo.

Finalmente nos entendimos y grabamos la canción con esa línea de bajo y batería inspirado en la sintonía de Los Monsters y un ambiente muy de Iglesia, órgano y campanadas incluidas. La COPE, por boca del entoces responsable de los programas musicales y listas de éxitos de la cadena, me dijo que no pondrían nada del disco porque me había metido con su jefe, Moncho Alpuente fue testigo; y que si hacía lo mismo con Polanco, la SER tomaría idéntica decisión.

Como un susurro había sido número uno un par de años antes en COPE pero, efectivamente, Fe Ciega fue vetado. La verdad es que yo con la
letra de esta canción me esperaba una excomunión por fax, la tecnología de comunicación más usada y avanzada de entonces, pero no, sigo cristiano. Empeñado en dar la murga, cuando supe que Juan Pablo se iba a dar otro rulo por África y que mi querida amiga, (se la echa mucho de menos), Paloma G. BORRERO (RIP), iba en ese viaje, le envíe la letra en castellano y con una traducción aproximada al latín, (ya sabéis una lengua «muerta» se resucita a base de neologismos: Coche cama: currus dormitorius; motocicleta: birota automataria; play boy: iuvenis voluptarius…), ella se la enseñó a Wojtyla y él me envió una foto firmada (?!), que aún conservo.

Resultó ser menos papista que los meapilas de siempre. No me «convertí» ni cambié mi opinión al respecto de esa cerrazón a la que se abrazaba en general, ni me resultó nada simpático su sucesor Ratzinger, ni me gustan una gran parte de los obispos, y no quiero entrar en el
asunto abusos, (a Dios rogando y con el «mazo» dando), así que me limitaré a decir que el actual Papa, parece que más cercano y normal, no es objeto de las metáforas, burlas y sentencias de esta canción; de hecho creo que una gran parte de la Iglesia institución andan acogotados con este Bergoglio, pero no por rojo, comunista y/o populista, sino porque hacía siglos que no aparecía por el Palacio Apostólico un cristiano de verdad que hace todo lo posible por comportarse como tal y trasmitir, y ser coherente, con el pensamiento y las enseñanzas del Nazareno.

En fin, Karol Wojtyla hoy es Santo y yo soy el Diablo, pero no olvidéis que el Diablo es un ángel que se opuso y se sublevó a la autoridad.

Salud y futuro!

La hora del Diablo

Orgulloso y eternamente agradecido.

Hola amig@s ¿cómo va eso? Ajeno siempre al famoseo del corazón, jamás he vendido o contado nada de mi vida privada, siempre he considerado irrelevante para desarrollar mi oficio esas prácticas. He procurado ser lo más discreto posible con lo que yo considero sagrado y me he defendido (por todos los medios incluidos los judiciales) de cada intromisión que he considerado intolerable. Forma parte de mi manera de entender la vida y por coherencia con el lema de mi existencia: LIBRE Y SECRETO; y aunque no siempre ha podido ser, en general, he mantenido alejado el foco de mi vida personal y con ello el de mi familia. Pero creo que ha llegado el momento de rendir el homenaje que los seres humanos que me acompañan en este camino merecen por ser las raíces que me han sujetado con fortaleza, (en lo malo malísimo y en lo bueno buenísimo), a la tierra sin perder la cordura. Por primera vez (y no pretendo «exclusiva» alguna, sino compartir con los que me seguís) aquí estoy con tod@s ellos. Orgulloso y eternamente agradecido.

Salud y futuro!

La hora del Diablo

Ramoncin ¡En Concierto! Sala Luz de Gas, Barcelona 15.05.2017

Ramoncin en Luz de Gas, Barcelona

16.05.2017 | Hola amig@s, cómo va eso?
Esta foto de Xavier Mercadé refleja el momento de felicidad en el que estamos los chicos y yo después del concierto de Luz de Gas.
Gracias por todo, gracias por la lealtad y el cariño.
Salud y futuro!
La hora del Diablo

Ramoncín volvio a Barcelona con su banda, Los Electricos del Diablo, fue el lunes 15 de Mayo en la sala Luz de Gas de esa ciudad y estuvo presentando en directo sus grandes exitos de siempre junto a algunas de las nuevas canciones que componen la caja «Quemando el tiempo»

Y con solo mirar la foto que encabeza estas lineas podemos decir sin temor a equivocarnos ¡¡que fue un placer estar alli!!

Ramoncin: En los Huesos

Ramoncin, Quemando el tiempo

26.08.2016 – 01:00 h.
Pues se va apagando el día. Otro más río arriba. Navegando contra la corriente. Gracias a tod@s por el debate. No se puede imaginar tener mejores compañeros de viaje. Sois las velas que ayudan a remontar la corriente.
Es curioso hoy he sido nazi y comunista, para mondarse! Eso da idea del nivel de pensamiento.
Bueno, cerrado, archivado y en nada, olvidado!
Vamos a lo que más nos gusta a tod@s, creo: El disco que irá en la caja 6.0, Ramoncín en los huesos, está totalmente terminado. Creo que hemos hecho cosas muy interesantes, os gustará la versión de Tormenta en la carretera muy inspirada en algunos de los territorios por los que se dejaba ver y oír el gran Johnny Cash, una Cita casi pedida al oído, Cuerpos calientes es tan sen(x)sual que para estos días… Y así hasta la nueva, Derrota, tranquila, profunda y cantada desde el deseo más tórrido.
Estoy contento, ha salido muy bien.
Lo dicho, gracias de corazón, os deseo lo mejor de lo mejor, de momento que esta noche los que dormís tengáis muy buenos sueños, con ideas, proyectos, compromisos… O, los amantes, soñad con él o con ella y que los sueños sean dulces y tibios.
Salud y futuro; honor y amistad.
The Diablo Time

29.06.2016 – 01:20 h.
Hola chic@s!
Cómo va eso?
Enredado en el documental que completará la caja 6.0 y hoy orgulloso de tener los amigos de siempre. Tocaba el barrio, los recuerdos, la importancia de la formación y la suerte de tener siempre, y muy cerca, a los que preservan la verdadera realidad de lo que eres.
Salud y futuro; honor y amistad.
The Diablo Time.

………………………….

21.06.2016 – 20:00 h.
Hola chic@s! Cómo va eso?
Obligado a la concentración, que no al rezo, aunque los Dioses a veces se tiran el rollo, en estas sesiones de En los huesos (complemento del 6.0) y en las que ya he acabado de cantar. Creo que es muy interesante este experimento con canciones existentes y una nueva: Derrota, compuesta con Gabi Abril, que ejerce de Productor musical en primera persona y ha sido el artífice de esta pequeña locura mágica, multi instrumentista, vocalista, arreglista y, fundamentalmente, ideólogo.
Ayer canté los 7 temas pero hoy los he repetido de tirón con mi voz en su sitio; el estudio siempre es así, con sorpresas y frustraciones, con la sensación de que no sabes nada, pero todas las mañas van apareciendo como por ensoñación… Sí, yo le doy gracias a los Dioses por mi voz, cada día mejor y más mía, y por darme a toda esta gente, vosotr@s por supuesto, tan hermanados conmigo y mi oficio.
Ahora mismo mezclando Cuerpos Calientes, tan sensual, tan tórrida!
Las otras: Al límite, Putney Bridge, La Cita, Mey la lumi, Tormenta en la carretera… Vendrán después.
The Diablo Time

………………………….

21.06.2016 – 12:17 h.
Hola amig@s, cómo va eso?
Ayer empezamos con el disco «En los Huesos». Fue una buena sesión y ya está cantado casi todo. Creo que es muy interesante revisar algunas canciones con este sentido tan crudo que les ha dado Gabi Abril, y para mí es una «cómoda» experiencia darles otra vida musical después de tantos años.
Me resultó muy dramático volver a cantar en estudio Tormenta en la carretera, con esa letra tan oscura y premonitoria de tantas víctimas del «negocio», en todos los sentidos.
Seguiremos unos días más y cuando esté terminado os mostraré algo…
Gracias por estar siempre, siempre, ahí.
Salud y futuro; honor y amistad!
The Diablo Time

Ilustramos la bitácora con el vídeo de una canción en los huesos del álbum «Miedo a Soñar»; En el Ojo de un Dios.

Esperamos que la disfrutes y si te gusta… ¡¡compártela!!

Ramoncin Documental

De vuelta al escenario del Parque de Atracciones. La primera vez, esa que tanto ponen en la tele, vestido de blanco en la primavera del ’78, la segunda para presentar Arañando la Ciudad en el verano del ’81 y la última, en sesiones de tarde y noche, en el ’90 (creo).

Estos últimos fueron fabulosos! El de tarde muy familiar y el de noche una maravilla. Lo tengo grabado, tal vez algún día…

Ahora el Auditorio está cubierto y no es lo mismo, pero para mi gozo me di un garbeo y la parte del bar está igual, sin tocar! Aún recuerdo a la gente subida en los tejados y esa foto en el Gran Musical con un encabezado que decía: «Nunca nadie, llenó tanto».

Salud y futuro; honor y amistad.

The Diablo Time

Ver fotos en Facebook »»

Ramoncín: “España es un país de odiadores y miserables”

ramoncin en el cultural del pais

Hola amig@s, cómo va eso?
Sabiendo que trato con gente sana e inteligente os dejo aquí la entrevista que recientemente se ha publicado en el diario El País, tanto en su edición en papel como en la digital. VER AQUÍ VÍDEO INCLUIDO »»

Esa entrevista, salvo la primera pregunta, se grabó hace más de un mes y se ha publicado ahora por razones de actualidad, ya os podéis imaginar. Estuvimos unas dos horas grabando y contestando a las preguntas del siempre fiable Fernando Navarro, pero ya sabéis lo que ocurre cuando hay que editar tanto, hasta reducirlo a 5 ó 6 respuestas y un tercio de página, que resulta imposible trasmitir todo ese caudal de respuestas y pensamientos. Fernando es impecable en la transcripción pero no puedo sino lamentarme del titular. (Y de esto es ajeno el entrevistador).

Primero porque no está la respuesta reflejada en la entrevista, hay que ver el vídeo, y segundo, como siempre, el redactor o a quién corresponda, hace un ligero malabarismo y convierte una reflexión enmarcada en tiempo y forma, con un genérico que se convierte en un disparate. Hay una sideral diferencia entre decir que hay mucho odiador, hijo de la gran puta y miserable, a lo que dice este titular, donde se señala a 47 millones de personas! Nada menos. Me cuesta creer que quién decide esa ingeniería amarillista no sepa exactamente lo que está provocando, me cuesta creer que alguien que ni lee ni oye, en este caso el vídeo es la prueba más fidedigna de lo que estoy contando, lo que resalta, sea el responsable de una sección del periódico más leído en este país.

Pero amigos, esto viene siendo así desde hace muchas décadas. Y, aunque resulte increíble, yo no puedo sino deciros que no tiene pinta de acabar y menos aún ahora, cuando las redes son gasolina para avivar los fuegos y lo único que parece importar es el titular y las respuestas que generan «tráfico» y ese «tráfico» se convierte en dinero. Creía, tonto de mí, que aquello de decir: -«subirse al escenario es muy emocionante y casi una sensación parecida al orgasmo»- y que se convirtiese en: -«Ramoncín, me corro cantando»- algún día (hace de aquello casi 40 años) dejaría de ser común en la manera de comportarse de los medios, pero he de deciros, y esta vez lo podéis comprobar fielmente, nada más lejos de la realidad. Puedo acreditar una y otra vez, en todos los sectores, circunstancias y personajes, que esta práctica sigue siendo común y no parece que nadie le vaya a poner remedio.

Es inútil, por otro lado, dirigirse al medio pidiendo una rectificación ya que las noticias desaparecen en un periodo de tiempo mínimo y, las más de las veces, no suelen considerar el daño. Yo lo hago siempre e intento que no se manipule lo que digo, eso, creedme, no levanta muchas simpatías entre los responsables de los medios. Quede claro que Fernando Navarro hace impecable su trabajo y que es la redacción quien decide poner en mi boca semejante disparate.

Por otro lado dejadme decir que, cómo no, ya aparecieron los ofendidos que desgraciadamente sólo leen los titulares y son las hienas que se alimentan de la carroña que los otros les lanzan a las bocas sedientas de furia, animadversión y veneno. A éstos lo de siempre: desprecio absoluto. A los que se han sentido ofendidos de corazón les pido perdón y espero que esta explicación, solo la verdad, les sirva para disculparme.

Salud y futuro; honor y amistad.

The Diablo Time.

Proyectos 2016

Hola chic@s! Cómo va eso? Con este vídeo del directo de 1990, Al límite vivo y salvaje, que nos ha subido mi tronkario BASILIRI, y que es una felicidad, quiero deciros que estamos en pleno proceso de preparación de un disco conmemorativo en el que tiene puesto su deseo la compañía, WARNER, que será mucho más que un grandes éxitos y que las canciones de Descalzo entre ascuas van tomando forma en su proceso creativo.

Estamos, también, con la preparación de un documental; y a mí me toca acabar un libro, el décimo, nueve más de los que alguna vez pensé escribir, y terminar de leer una fabulosa obra de teatro escrita por el gran Ignasi VIDAL, que tiene intención de poner en escena conmigo de prota. Se llama Backstreets, no hace falta decir más, verdad?

Pues eso, que aquí seguimos y gracias a vosotros con más ganas y más vivo que nunca!

Salud y futuro; honor y amistad!

The Diablo Time